13 jun 2011

Ingredientes
Caldo
  • Agua 3 l
  • Vino blanco 500 cc
  • Zanahoria 1
  • Cebolla 1
  • Perejil c/n
  • Laurel 1 hoja
  • Tomillo c/n
  • Orégano c/n
  • Ajo 3 dientes
  • Cabezas de langostinos 10
  • Almejas frescas 2 k
Salsa alioli
  • Ajo 1 diente
  • Aceite de oliva 200 cc
  • Sal c/n
Mojo
  • Morrón rojo 1
  • Morrón verde 1
  • Morrón amarillo 1
  • Cebolla 1
  • Tomates 2
  • Ajo 4 dientes
  • Perejil c/n
  • Aceite de oliva 100 cc
  • Sal c/n
  • Pimentón c/n
  • Azafrán 2 dedales
Arroz
  • Caldo 2 l
  • Camarones 250 g
  • Mejillones pelados 500 g
  • Arroz 1 k
  • Arvejas 200 g
  • Langostinos crudos 700 g
Procedimiento
Caldo
Colocar en una cacerola el agua con el vino los vegetales cortados groseramente y los condimentos y llevar a fuego por 30 minutos. Incorporar las cabezas de los langostinos y cocinar 10 minutos más. En una bolsa de red, colocar las almejas previamente lavadas y cocinar dentro del caldo durante 4 minutos hasta que se abran. Retirar y reservar.
Salpimentar el caldo, colar y reservar.
 
Salsa Alioli
Cocinar en el horno o a las brasas la cabeza de ajo envuelta en papel aluminio. Extraer la pulpa y procesar con el aceite de oliva y sal. Reservar.

Mojo
Procesar todos los ingredientes o trabajarlos con un mortero hasta obtener una pasta.
Colocar el mojo en la paellera caliente y cocinar hasta que evapore toda el agua y comience a dorar la pasta.
 
Arroz
colocar en la paellera los 2 litros de caldo y llevar a hervor. Agregar los camarones, los mejillones, el arroz y cocinar por 12 minutos.
Agregar las arvejas, los langostinos frescos pelados y las almejas reservadas.
Cocinar por 5 minutos más y servir con la salsa alioli. 



Paella Con Alioli

Ingredientes
  • Pechugas de pollo 4
  • Cebolla 1
  • Zanahoria 1
  • Morrón rojo 1
  • Ajos 2 dientes
  • Jengibre fresco 1 cdita
  • Miel 1 cda
  • Salsa de soja 2 cdas
  • Salsa de ostras (opcional) 1 cdita
  • Almidón de maíz 1 cda
  • Salsa chile 200 g
  • Fideos de arroz 1 cda
  • Lechuga arrepollada 1 planta
  • Aceite c/n
  • Cilantro c/n 
Procedimiento
Cortar en juliana el pollo y las verduras. Picar los ajos y rallar el jengibre. Reservar.
Mezclar la miel con la salsa soja, la salsa de ostras, el almidón de maíz y toque de salsa de chile. Reservar.
Freír los fideos y colocar sobre una fuente de presentación como base.
Colocar las hojas de lechuga en una fuente de presentación.
Calentar una sartén tipo wok con un poco de aceite de girasol. Incorporar el pollo, los ajos y el jengibre y saltear a fuego vivo sin dejar de revolver. Luego, agregar la cebolla y el morrón. Por último, verter la mezcla de las salsas con el almidón de maíz y cocinar por unos minutos. Revolver permanentemente, retirar y colocar sobre los fideos fritos. Usar las hojas de lechuga para armar las fajitas. Espolvorear con cilantro picado.  
 



Tacos Diferentes

Ingredientes

Fermento previo
  • Levadura 50 g
  • Agua 1/2 taza
  • Harina 2 cdas
  • Azúcar 1 pizca
Focaccia
  • Harina 0000 1 k
  • Aceite de oliva 6 cdas
  • Papa 1
  • Sal 20 g
  • Agua tibia 500 g
  • Tomates cherry c/n
  • Orégano c/n
  • Tomillo c/n 
Procedimiento
Fermento previo
Colocar en un bol la levadura, el agua, la harina y una pizca de azúcar. Mezclar un poco, solo para integrar, tapar con film y dejar espumar a temperatura ambiente.  

Focaccia
Colocar en un bol o en la mesada la harina en forma de volcán, realizar un hueco en el centro e incorporar el fermento previo, el aceite, la papa cocida y pelada, sal y agua tibia. Integrar de afuera hacia adentro hasta unir. Amasar hasta lograr un bollo suave.
Dejar leudar en un bol tapado con un lienzo.
Desgasificar y colocar sobre una placa aceitada. Acomodar bien con los dedos y dejar marcados algunos huecos. Colocar por encima los tomates cherry, ramas de orégano o tomillo y dejar descansar hasta que leve.
Cocinar en horno a 200°C entre 30 y 40 minutos.
Cortar en rodajas y acompañar con fiambre.
   


Frocaccia Con Cubierta

8 jun 2011



Ingredientes:
  • Lomito de cerdo 2
  • Sal y pimienta c/n
  • Aceite 2 cdas
  • Masa philo 8 hojas
  • Manteca 100 g
  • Queso de maquina 150 g
  • Hojas de espinaca 1 atado
  • Tomates secos 14
  • Mostaza 2 cdas
 Procedimiento:

Condimentar los lomitos con sal y pimienta.
Dorar en una sartén con una pizca de aceite.
Cocinar de 4 a 5 minutos aproximadamente.
Extender 4 hojas de masa philo, pincelar con parte de la manteca derretida y superponer.
Distribuir, por encima, la mitad de las rodajas de queso.
Colocar sobre el queso una capa de hojas de espinaca. Luego, colocar tomates secos rehidratados.
Untar el lomito con la mitad de la mostaza, apoyar sobre la masa, envolver cerrando bien los extremos y formar un paquete. Realizar lo mismo con los demás lomitos.
Acomodar los lomitos sobre una placa para horno. Pincelar con el resto de la manteca derretida y mostaza y cocinar en horno a 180°C durante 30 o 35 minutos.



Lomo de Cerdo en Masa Philo

2 jun 2011


Materiales 
Botellas, 20
Raso blanco, 85 cm
Raso negro, 70 cm
Flores de tela blancas pequeñas, 20
Perlas blancas pequeñas
Tul blanco, 25 cm
Cinta bebé blanca, 4 m
Entretela termoadhesiva, 70 cm
Alambre forrado blanco
Pegamento universal
Cinta negra de 1 cm de ancho, 1.50 m 
Procedimiento
  1. Traje del novio: acomodar la tela negra doble y en una de ellas colocar entretela termoadhesiva con la plancha. Ubicar el molde y marcar. Luego coser sobre esta marca con puntada recta y realizar una abertura con tijera para poder dar vuelta el saco. Pegar un trozo de cinta negra sobre la abertura.
  2. Camisa: colocar sobre la tela blanca entretela termoadhesiva y recortar la forma con el molde. Doblar la pieza a la mitad y surfilar. Luego tomar la botella, colocar la camisa y superponer el saco sosteniendo con ambas manos. Colocar alfileres y luego coser a mano o pegar con pegamento universal. Colocar en la solapa una flor de tela y en el saco los botones de perlas.
  3. Vestido de la novia: acomodar la tela doble y sobre una de éstas colocar entretela termoadhesiva. Ubicar el molde, marcar con lápiz y coser con puntada recta. Realizar una abertura, dar vuelta y pegar una cinta para tapar la abertura.
  4. Camisa: realizarla del mismo modo que el traje del novio. Luego tomar la botella, colocar la camisa y sobre ésta el vestido. Sujetar con ambas manos y colocar alfileres. Coser a mano o adherir con pegamento universal. Luego sobre el vestido, a la altura del ruedo, pegar una cinta bebé con un ramo de flores. Realizar un collar de perlas y adherir sobre el cuello.





Botellas Vestidas (Souvenirs)


Ingredientes
  • Leche entera 1 l
  • Arroz común 180 g
  • Cáscaras de limón c/n
  • Azúcar 200 g
  • Canela c/n
  • Dulce de leche c/n
Procedimiento
Colocar la leche en un recipiente amplio. Calentarla en microondas durante
3 minutos en máximo. Agregar el arroz, el azúcar y la cáscara de limón. Cubrir
con film y cocinar 18 minutos en máximo. Revolver a mitad de cocción. Dejar
reposar durante 9 minutos.
Cuando el arroz con leche esté frío, repartirlo en compoteras y llevar a la
heladera. Espolvorear con canela y decorar con un copete de dulce de leche antes de servir.  



Arroz Con Leche

1 jun 2011

Materiales 
Bandejas de polifam
Cúter
Diseño
Vidrio líquido
Pinturas acrílicas: roja, amarilla, anaranjada y marrón 
Procedimiento
  1. Transferir el diseño sobre el polifam. Cortar las partes con un cúter.
  2. Preparar vidrio líquido y colocar una capa de 1mm sobre cada una de las partes del diseño.
  3. Con el vidrio líquido fresco, colorear las partes del diseño. Colocar pintura roja, amarilla y anaranjada sobre los tulipanes y mezclar apenas para formar un marmolado. Repetir con verde para los tallos y con marrón para el resto del diseño. Dejar secar.
  4. Adherir las piezas sobre la bandeja, formando el diseño.





Bandeja Con Tulipanes (Telgopor)

Ingredientes
Jamón de pato
  • Pechugas de pato pekín 2
  • Sal gruesa 100 g
  • Azúcar 10 g
  • Pimentón dulce c/n
Guarnición
  • Variedad de tomatitos 250 g
  • Variedad de albahacas c/n
Pan frito
  • Harina de trigo 100 g
  • Agua 60 cc
  • Levadura 5 g
  • Aceite 10 cc
  • Sal 2 g
  • Aceite de maíz para freír 1 l
Procedimiento
amón de pato
Retirar el exceso de grasa de las pechugas y cubrir con una mezcla de sal y azúcar. Disponer en un recipiente hermético y dejar curar en frío durante dos días. Retirar de la salazón y quitar el exceso de sal con la ayuda de un paño limpio. Cubrir las pechugas ya curadas con pimentón dulce. Conservar en frío.

Guarnición
Lavar con abúndate agua los tomates y la albahaca. Reservar.

Pan frito
Mezclar todos los ingredientes (menos el aceite) cuidando que la levadura no toque la sal. Amasar unos 5 minutos y dejar levar en un recipiente tapado para que no se seque. Estirar con la ayuda de un palote o una máquina de pastas a un grosor de 2 mm. Cortar de la forma deseada y freír en aceite a 180º C. Reservar en un lugar seco.

Armado
Cortar el jamón de pato el láminas bien finas y servir sobre pan frito y los tomates y albahacas aderezados a gusto.  



Jamón de Pato Artesanal Con Ensalada de Tomates

Ingredientes
Calamares
  • Calamares 2 tubos
  • Aceite c/n
  • Ajo 1 diente
  • Sal y pimienta c/n
  • Tequila c/n
  • Pimentón dulce c/n

Guacamole rústico
  • Palta 2
  • Tomate perita 2
  • Cebolla colorada 1
  • Chile chipotle adobado 1
  • Cilantro 1 manojo
  • Sal c/n
  • Lima 3
  • Aceite c/n
  • Menta c/n
  • Pimienta c/n 
Procedimiento
Cortar los calamares, tamaño bocado, y hacer un enrejado con el cuchillo.
Saltear en aceite vegetal con un diente de ajo, sal, pimienta y un chorrito de tequila. Espolvorearlos con pimentón dulce. Reservar.
 
Guacamole rústico
Pisar la palta groseramente e incorporar el tomate cortado en juliana, la cebolla en brunoise, el chile en aros y el cilantro finamente picado. Salar.
Mezclar la preparación anterior con el jugo de lima y el aceite. Agregar hojas de menta en chifonade y la pimienta molida.
Montar. Y servir con unos gajos de lima.  



Calamares Salteados y Guacamole Rústico



Materiales 
Recorte de telgopor de 15 x 12 cm y 1,5 cm de espesor
Esfera de telgopor Nº 7
Cúter
Porcelana en frío 700 g
Acrílicos: azul ultramar, piel, siena natural, blanco y amarillo.
Cola vinílica
Estecas: de punta fina y cuchillo
Hilo de yute 1 m
Marcador indeleble
Alambre grueso 1 m

Procedimiento

  1. Transferir el diseño del cuerpo sobre telgopor. Cortar por el contorno y redondear los bordes con el cúter. Cortar la esfera de telgopor a la mitad y aplanar levemente.
  2. Para realizar el vestido estirar masa color celeste hasta obtener 2 mm de espesor y forrar el telgopor. Realizar el mismo procedimiento con la cara pero forrar la esfera con masa color piel.
  3. Unir el cuerpo y la cabeza con cola vinílica.
  4. Para realizar los brazos modelar dos rollos de masa color celeste, afinar uno de sus lados y adherirlos a ambos lados del cuerpo. Modelar dos bolitas de masa color piel y adherirlas en los brazos a modo de manos. Luego insertar en ambas el hilo de yute.
  5. Estirar masa blanca de 5 mm de espesor, apoyar el molde de las alas y cortar por el contorno. Dejar orear por unas horas y luego pegarlas detrás del cuerpo.
  6. Estirar nuevamente masa blanca hasta obtener 1 mm de espesor, cortar un rectángulo, fruncir en uno de sus lados y aplicarlo a modo de delantal.
  7. Para realizar los zapatos, modelar dos bolitas de masa color marrón, pegarlas y realizarles los detalles con una esteca.
  8. Para realizar la estrella, estirar masa color amarillo hasta obtener 5 mm de espesor. Cortar siguiendo la plantilla y hacer orificios para luego pasar el hilo de yute.
  9. Una vez seco el trabajo pintar los ojos, las mejillas y los lunares en el vestido.
Moldes




Cartel Angelical (Telgopor)

Ingredientes
  • Calabaza 300 g
  • Manteca 50 g
  • Tomillo c/n
  • Caldo de verduras 500 cc
  • Queso crema 100 g
  • Berenjenas 2
  • Zucchini 2
  • Tomates 8
  • Aceite de oliva c/n
  • Rúcula salvaje 100 g
  • Supremas de pollo 1 k
  • Sal y pimienta c/n
  • Pan 12 rodajas
Procedimiento
Pelar y cortar en cubos parejos la calabaza. Derretir manteca en una sartén profunda y saltear allí los cubos de calabaza junto con el tomillo. Una vez sellados, cubrir con caldo y dejar cocinar tapado hasta que se hagan puré. Dejar enfriar y mezclar con el queso crema. Reservar.
Cortar en láminas las berenjenas y zuchinis. Grillar en una plancha.
Cortar los tomates en cuartos y cocinar al horno a baja temperatura con aceite de oliva hasta que se deshidraten casi por completo.
Limpiar y desinfectar la rúcula.
Laminar las supremas y cocinar en una plancha o grilla. Condimentar con sal y pimienta.
Cortar rodajas de pan de 5 mm de espesor y tostar levemente.    



Sándwiches de Calabaza y Pollo Grillado


Ingredientes
Cupcakes
  • Huevos 4
  • Azúcar 400 g
  • Esencia de vainilla 2 cdas
  • Crema de leche 500 g
  • Harina 300 g
Frosting
  • Margarina 150 g
  • Mantequilla 90 g
  • Queso crema 60 g
  • Azúcar pulverizada 500 g
  • Esencia de vainilla 2 cdas
  • Ralladura de limón 2 cdas
  • Cacao en polvo 100 g
Procedimiento
Cupcakes
Mezclar los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla, agregar la mitad de la crema y la harina tamizada.
Batir la crema restante a 3/4 punto y añadir en forma envolvente
Hornear en moldes para cupcakes con capacillos a 170°C por 30 minutos.
Dejar enfriar.
 
Frosting
Mezclar todos los ingredientes, a temperatura ambiente, en un bol.
Llevar a una manga pastelera. Decorar los cupcakes con el frosting. 



Cupcakes de Crema