15 jun 2011


Ingredientes
  • Aceitunas 500 g
  • Puré de papas en copos 1 paquete
  • Huevos 2
  • Pan rallado 2 tazas
  • Aceite para freír
Procedimiento

Utilizar aceitunas verdes descarozadas. Por otro lado, preparar un puré de papas en copos con un poco menos de líquido de lo que dice el paquete para formar un puré consistente.
Realizar una esfera de puré, colocar en el centro la aceituna y con las manos formar una bolita que cubra bien la aceituna.
Pasar por huevo batido, luego por pan rallado y reservar. Preparar todas las aceitunas y luego freír en abundante aceite.
Servir con pequeños tenedores o palillos.


Aceitunas en Camisa



Materiales 
Bandeja de madera
Látex blanco
Pintura para pizarra
Vela
Colores acrílicos: rojo de carmín, blanco antiguo, blanco de titanio, negro, naranja, sombra natural.
Lija N° 200
Cinta de papel.
Barniz satinado
Pinceles: angular N° 12, redondo N° 1, pinceleta de 1".

Procedimiento

Bandeja de madera Látex blanco Pintura para pizarra Vela Colores acrílicos: rojo de carmín, blanco antiguo, blanco de titanio, negro, naranja, sombra natural. Lija N° 200 Cinta de papel. Barniz satinado Pinceles: angular N° 12, redondo N° 1, pinceleta de 1".





Moldes

Molde 1

Bandeja Pizarra (Madera)

Ingredientes

Base
  • Harina 0000 1 k
  • Levadura en polvo 5 g
  • Agua helada 600 cc
  • Gluten 30 g
  • Sal 30 g
  • Aceite de oliva 50 cc
Relleno
  • Mozzarella 250 g
  • Mortadela con pistacho 250 g
  • Tomates secos 50 g
  • Albahaca 20 g
  • Ricota fresca 200 g
  • Sal c/n
  • Pimienta fresca c/n
  • Aceite de oliva c/n 
Procedimiento
Base
En un recipiente colocar harina y levadura en polvo. Incorporar el agua helada, amasar y agregar sal y aceite de oliva. Amasar 10 minutos más, hacer bollos de la medida deseada y guardar en la heladera tapados con film o bolsitas por 48 horas.
Retirar los bollos de la heladera, dejar que tomen temperatura ambiente.
 
Relleno
Estirar la masa y rellenar con los ingredientes. Plegar como si fuera una empanada, pinchar y hornear hasta que dore levemente.  
 


Calzone Napolitano

13 jun 2011


Ingredientes
Masa

  • Harina de trigo 0000 500 g
  • Yemas 5
  • Agua 100 cc
  • Espinacas 1 atado
Relleno
  • Pechuga de pollo 300 g
  • Caldo de verdura c/n
  • Manteca 50 g
  • Puerros 300 g
  • Espárragos 1 atado
  • Queso sardo 100 g
  • Huevos 2
  • Sal y pimienta c/n
Salsa
  • Crema de leche 300 cc
  • Espárragos 1 atado
  • Salvia c/n
  • Sal y pimienta 
Procedimiento

Masa
Procesar la harina con las yemas y el agua. Luego, retirar la mitad de la masa de la procesadora y agregar la espinaca blanqueada. Retirar de la procesadora. Dejar descansar las 2 masas tapadas durante 10 minutos.
Pasar las dos masas juntas por la sobadora para lograr un marmolado.
 
Relleno
Cocinar la pechuga de pollo en un caldo de verduras. Luego, dejar enfriar y cortar a cuchillo. Rehogar en manteca los puerros cortados. Blanquear los espárragos y cortar. Unir el pollo, el puerro y los espárragos. Agregar el queso sardo y los huevos. Unir bien.

Armado
Armar tiras con la masa y extender sobre la mesada. Colocar una cucharada de relleno sobre la masa. Pincelar con agua. Colocar la otra tira de masa por encima y cerrar haciendo presión con los dedos. Luego cortar.
En una cacerola con abundante agua, agregar un puñado de sal gruesa cuando el agua rompe el hervor. Agregar los raviolones y cocinar hasta que suban a la superficie.
 
Salsa
En una sartén, calentar la crema, salpimentar. Agregar la salvia y las puntas de espárragos.
Agregar los raviolones cocidos a la salsa, dejar calentar un minuto y servir.
 
Nota
Los raviolones, en lugar de cocinarlos en agua, se pueden freír en aceite y servir como finger food.


Raviolón Marmolado

Ingredientes
  • Agua para el cocimiento de hierbas 1,6 l
  • Baila bien 4 cdas
  • Carqueja 4 cdas
  • Cola de quirquincho 4 cdas
  • Muña muña 4 cdas
  • Romero 4 cdas
  • Tomillo 4 cdas
  • Azúcar 350 g
  • Agua para el caramelo 150 cc
  • Alcohol etílico 750 cc
Procedimiento
Colocar en una olla el agua y las hierbas. Llevar a hervor y mantenerlo 5 minutos. Retirar del fuego, dejar enfriar y colar el cocimiento obtenido.
Colocar el azúcar en una cacerola. Llevar a fuego lento hasta obtener un caramelo oscuro. Agregar el agua caliente, de a poco y mezclando con cuidado. Dejar enfriar.
Mezclar el cocimiento de hierbas con 300 cc de caramelo y el alcohol.
Embotellar. Esperar 2 meses antes de consumir.

Duración
2 años en un lugar fresco, seco y oscuro  




Fernet (Bebidas)

Ingredientes
Milanesas para chicos
  • Peceto 1/2
  • Harina de trigo 0000 200 g
  • Huevos 4
  • Pan rallado 300 g
  • Panko 100 g
Milanesas para grandes
  • Peceto 1/2
  • Harina 0000 200 g
  • Curry 3 g
  • Huevos 8
  • Pan rallado 300 g
  • Almendras procesadas 100 g
Guarnición
  • Papas 10
  • Manteca 250 g
  • Crema 200 cc
  • Sal y pimienta c/n 
Procedimiento
Milanesas para chicos
Cortar el peceto en rodajas finas. Aplastar con el martillo de cocina y luego rebozar pasando primero por huevo y luego por los rebozadores, para posteriormente freír u hornear.

Milanesas para grandes
Realizar el mismo procedimiento que para las milanesas de los chicos pero condimentando el huevo con curry y el enriqueciendo el pan rallado con almendras.

Guarnición
Cocer las papas con piel, pelar y colocar junto con el resto de los ingredientes en un bol y pisar hasta lograr una consistencia homogénea.

Armado
Presentar el plato colocando las milanesas en forma alineada y acompañar con el puré.  



Milanesas de Peceto Con Puré



Materiales

Esferas de telgopor Nº 10
Papel higiénico
Hojas naturales
Papel tissue
Tijera
Fijador sellador al agua
Acrílicos: dorado, verde ftalo y blanco
Pinceles
Cola vinílica

Preparación
  1. PREPARACION DE LA SOLUCION ENDURECEDORA
    Mezclar cola vinílica con agua hasta obtener una solución similar a la leche, en color y consistencia.
  2. FORRADO DE LA ESFERA
    Pincelar la esfera con solución endurecedora y adherir porciones de papel higiénico con la ayuda de una esponja hasta cubrir la misma con 5 capas aproximadamente. Dejar secar.
  3. PREPARACION DE LAS HOJAS DE PAPELPincelar las hojas naturales por el lado del revés con fijador sellador al agua puro. Adherir porciones de papel tissue, fijando con la esponja para copiar todas las nervaduras. Repetir esta operación 3 veces más, colocando entre cada capa de papel una porción generosa de fijador sellador al agua.  Dejar secar
    Cortar el perímetro de la hoja respetando el contorno de la hoja natural.  Desprender la hoja de papel de la natural y pincelar con abundante cola vinílica del lado del revés de la hoja de papel.  Adherir a la esfera forrada, dándole movimiento natural. Cubrir toda la esfera con las hojas, disponiéndolas a gusto.  Dejar secar muy bien.
  4. Pintar con acrílico verde claro ( verde ftalo + blanco) toda la esfera y dejar secar. Con técnica de pincel seco y acrílico dorado resaltar los detalles y relieves de las hojas.



Esferas Con Hojas






Materiales 
Baldosas de vinilo autoadhesivas imitación madera
Cúter
Pintura para paredes color mostaza
Batea
Rodillo o aplicador de pintura
Herramienta para marcar la pared
Tijera

Procedimiento

Pintar la pared con pintura color mostaza. Dejar secar muy bien.
Seleccionar diferentes formas geométricas del interior de las baldosas de vinilo y cortarlas con cúter, para luego componer el diseño. En este caso, cortar de algunas baldosas los cuatro triángulos internos, dejando marcada una cruz central.
Marcar la diagonal sobre la pared, utilizando la herramienta especial que posee un hilo en su interior con polvo de gis. Sujetar con un clavo el hilo en un extremo de la pared, tensarlo hacia el opuesto y tirar de él para que el polvo deje su marca en la superficie.
Colocar la primera baldosa entera sobre la pared haciendo coincidir la línea diagonal interna del diseño, con la marcada en la pared. Marcar el sobrante de baldosa, y recortarlo con tijera.
Desprender el papel de la parte posterior de la baldosa y adherir la primera pieza en el extremo inferior de la diagonal. Continuar pegando las demás baldosas enteras, algunas en la misma línea, y otras por arriba y debajo de ésta.
Continuar aplicando las baldosas caladas, algunas intercaladas con las enteras.
Utilizar como plantilla una de las baldosas caladas, sin retirarle el papel autoadhesivo, y realizar marcas suaves con lápiz para poder posicionar correctamente los triángulos que se le han quitado a las mismas. Adherir las piezas triangulares en los sitios correspondientes.



Ambientación Con Baldosas Vinílicas


Materiales 


700 g de parafina
Colorante para velas negro
7 g de estearina
Molde cuadrado metálico con base de 23 cm de lado
Desmoldante para velas
2 moldes cuadrados metálicos sin base de 7 cm de lado
1 molde cuadrado rectangular sin base de 7 cm de lado
3 velas base cuadradas de 5 cm de lado
Piedras blancas

Procedimiento


  1. Derretir a baño María la parafina junto con la estearina y colorear con colorante negro.
  2. Colocar el desmoldante en todo el interior del molde grande y también en el exterior de los moldes más pequeños.
  3. Verter 1 cm de parafina en el interior del molde grande y dejar entibiar unos 20 minutos aproximadamente.
  4. Introducir en esa base de parafina los moldes más pequeños y el rectangular, con una separación equidistante entre ellos. Verter la parafina restante para darle la altura al fanal, tratando de no volcarla en el interior de los moldes.
  5. Retirar los moldes internos.Para desmoldarlos, es conveniente no esperar a que se enfríe la parafina totalmente, sino retirar los moldes internos mientras aún esté tibia. De esta manera, saldrán con mayor facilidad.
  6. Finalmente a modo decorativo, raspar los bordes del fanal con un cuchillo dentado para dar textura. Colocar en los espacios vacíos: piedras, flores, velas cuadradas blancas o de color, follaje sintético, etc.



Fanal Con Divisiones

Ingredientes
Caldo
  • Agua 3 l
  • Vino blanco 500 cc
  • Zanahoria 1
  • Cebolla 1
  • Perejil c/n
  • Laurel 1 hoja
  • Tomillo c/n
  • Orégano c/n
  • Ajo 3 dientes
  • Cabezas de langostinos 10
  • Almejas frescas 2 k
Salsa alioli
  • Ajo 1 diente
  • Aceite de oliva 200 cc
  • Sal c/n
Mojo
  • Morrón rojo 1
  • Morrón verde 1
  • Morrón amarillo 1
  • Cebolla 1
  • Tomates 2
  • Ajo 4 dientes
  • Perejil c/n
  • Aceite de oliva 100 cc
  • Sal c/n
  • Pimentón c/n
  • Azafrán 2 dedales
Arroz
  • Caldo 2 l
  • Camarones 250 g
  • Mejillones pelados 500 g
  • Arroz 1 k
  • Arvejas 200 g
  • Langostinos crudos 700 g
Procedimiento
Caldo
Colocar en una cacerola el agua con el vino los vegetales cortados groseramente y los condimentos y llevar a fuego por 30 minutos. Incorporar las cabezas de los langostinos y cocinar 10 minutos más. En una bolsa de red, colocar las almejas previamente lavadas y cocinar dentro del caldo durante 4 minutos hasta que se abran. Retirar y reservar.
Salpimentar el caldo, colar y reservar.
 
Salsa Alioli
Cocinar en el horno o a las brasas la cabeza de ajo envuelta en papel aluminio. Extraer la pulpa y procesar con el aceite de oliva y sal. Reservar.

Mojo
Procesar todos los ingredientes o trabajarlos con un mortero hasta obtener una pasta.
Colocar el mojo en la paellera caliente y cocinar hasta que evapore toda el agua y comience a dorar la pasta.
 
Arroz
colocar en la paellera los 2 litros de caldo y llevar a hervor. Agregar los camarones, los mejillones, el arroz y cocinar por 12 minutos.
Agregar las arvejas, los langostinos frescos pelados y las almejas reservadas.
Cocinar por 5 minutos más y servir con la salsa alioli. 



Paella Con Alioli

Ingredientes
  • Pechugas de pollo 4
  • Cebolla 1
  • Zanahoria 1
  • Morrón rojo 1
  • Ajos 2 dientes
  • Jengibre fresco 1 cdita
  • Miel 1 cda
  • Salsa de soja 2 cdas
  • Salsa de ostras (opcional) 1 cdita
  • Almidón de maíz 1 cda
  • Salsa chile 200 g
  • Fideos de arroz 1 cda
  • Lechuga arrepollada 1 planta
  • Aceite c/n
  • Cilantro c/n 
Procedimiento
Cortar en juliana el pollo y las verduras. Picar los ajos y rallar el jengibre. Reservar.
Mezclar la miel con la salsa soja, la salsa de ostras, el almidón de maíz y toque de salsa de chile. Reservar.
Freír los fideos y colocar sobre una fuente de presentación como base.
Colocar las hojas de lechuga en una fuente de presentación.
Calentar una sartén tipo wok con un poco de aceite de girasol. Incorporar el pollo, los ajos y el jengibre y saltear a fuego vivo sin dejar de revolver. Luego, agregar la cebolla y el morrón. Por último, verter la mezcla de las salsas con el almidón de maíz y cocinar por unos minutos. Revolver permanentemente, retirar y colocar sobre los fideos fritos. Usar las hojas de lechuga para armar las fajitas. Espolvorear con cilantro picado.  
 



Tacos Diferentes

Ingredientes

Fermento previo
  • Levadura 50 g
  • Agua 1/2 taza
  • Harina 2 cdas
  • Azúcar 1 pizca
Focaccia
  • Harina 0000 1 k
  • Aceite de oliva 6 cdas
  • Papa 1
  • Sal 20 g
  • Agua tibia 500 g
  • Tomates cherry c/n
  • Orégano c/n
  • Tomillo c/n 
Procedimiento
Fermento previo
Colocar en un bol la levadura, el agua, la harina y una pizca de azúcar. Mezclar un poco, solo para integrar, tapar con film y dejar espumar a temperatura ambiente.  

Focaccia
Colocar en un bol o en la mesada la harina en forma de volcán, realizar un hueco en el centro e incorporar el fermento previo, el aceite, la papa cocida y pelada, sal y agua tibia. Integrar de afuera hacia adentro hasta unir. Amasar hasta lograr un bollo suave.
Dejar leudar en un bol tapado con un lienzo.
Desgasificar y colocar sobre una placa aceitada. Acomodar bien con los dedos y dejar marcados algunos huecos. Colocar por encima los tomates cherry, ramas de orégano o tomillo y dejar descansar hasta que leve.
Cocinar en horno a 200°C entre 30 y 40 minutos.
Cortar en rodajas y acompañar con fiambre.
   


Frocaccia Con Cubierta