21 may 2011

Ingredientes
Flan
  • Queso crema 500 g
  • Leche condensada 1 lata
  • Ralladura de 1 naranja
  • Jugo de 1 naranja
  • Almidón de maíz 1 cda
  • Huevos 5
Caramelo
  • Azúcar 150 g
  • Agua 5 cdas
  • Jugo de limón unas gotas
Salsa de chocolate
  • Crema de leche 200 cc
  • Chocolate para taza 150 g
  • Miel 1 cda
  • Manteca 1 cdita
Procedimiento
Flan
Mezclar el queso crema con la leche condensada, agregar la ralladura de naranja.
Diluir el almidón de maíz en el jugo de naranja y volcar a la preparación. Por último ligar los huevos e incorporar.
Volcar en un molde para flan, apto para la cocina de microondas, previamente acaramelado.
Cocinar en microondas de 25 a 28 minutos al 50 % de potencia.

Caramelo
Colocar en el molde (apto para la cocina de microondas) el azúcar, humedecer con el agua y el jugo de limón. Cocinar en el microondas, de 5 a 7 minutos en máximo. Distribuir el caramelo por todo el molde y dejar enfriar.

Salsa de chocolate
Calentar la crema de leche, agregar el chocolate picado, la miel y la manteca.
Servir caliente.
Desmoldar el flan y servir con la salsa de chocolate caliente. Decorar con gajos de naranja.  


Flan de Naranjas





Ingredientes
  • Huevos 3
  • Crema de leche 50 cc
  • Miel 1 cda
  • Jengibre 1 cdita
  • Rodajas de pan 2
  • Manteca c/n
  • Frutas de estación 200 g
  • Pimienta molida c/n
  • Azúcar negra 50 g
  • Pisco c/n
  • Canela c/n
  • Helado de pistachos 2 bochas
  • Pistachos salados 20 g
  • Pétalos de flores c/n
  • Menta c/n 
Procedimiento
Colocar en un bol el huevo junto con la crema, la miel y el jengibre rallado. Mezclar con batidor de alambre. Colocar en un recipiente amplio y profundo.
Humedecer las rodajas de pan en la mezcla y dorar en sartén caliente con manteca. Retirar y colocar sobre un plato de presentación.
Saltear en otra sartén con manteca, las frutas de estación cortadas en trozos regulares. Incorporar la pimienta y luego el azúcar. Flambear con pisco.
Disponer las frutas sobre la tostada, espolvorear canela y acompañar con el helado de pistacho.
Terminar con pistachos picados, pétalos de flores comestibles y hojas frescas de menta. 





French Toast Estilo Latino

Materiales
Cinta de organiza, 6 m
Hilo
Aguja
Botones
Pegamento
Hebilla francesa
Gancho tipo clip 
Procedimiento
  1. Armar una flor con la cinta, realizando primero dos lazadas, como formando un moño.
  2. Continuar con las lazadas, haciendo pasar la cinta, siempre por el centro.
  3. Coser el botón en el centro.
  4. Colocar pegamento sobre la hebilla.
  5. Adherir la flor a la hebilla. También se puede adherir a un clip, según el uso que se le dará.





Apliques Multiusos (Cintas)

Ingredientes
  • Manzanas rojas 4
  • Crema de leche 100 cc
  • Azúcar negra 50 g
  • Nueces 50 g
  • Pasas de uva 50 g
  • Manteca 50 g
  • Tequila 4 cdas
Procedimiento
Las manzanas deben ser rojas, firmes y de tamaño regular.
Lavar las manzanas, cortar la parte superior a cada una de ellas y descorazonarlas.
Reservar.
Batir la crema con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea, agregar las nueces, las pasas, la manteca fundida y rellenar las manzanas con esta mezcla.
Colocar las manzanas en una placa untada con manteca y verter sobre ellas el tequila
Tapar con papel adherente.
Hornear 7 minutos (a nivel High).
Dejar reposar por 3 minutos antes de servir.  



Manzanas al Tequila

20 may 2011


Materiales 
1 placa de acetato
Cinta adhesiva
Envase de lata
Arcilla
Tubo de ensayo
1 kg de yeso Paris
Pinturas de acrílico blanca y azul

Procedimiento

  1. Armar el molde formando un cono con la placa de acetato y fijarlo con cinta.
  2. Llenar el envase de lata con arcilla. Introducir apenas unos milímetros el tubo de ensayo en posición invertida dentro de la arcilla. Colocar el cono alrededor del tubo de ensayo, introduciendo en la arcilla la parte más estrecha.
  3. Preparar el yeso con agua hasta obtener una consistencia semilíquida. Verter el yeso dentro del cono y dejar fraguar. Desmoldar el florero y retirar el molde. Dejar secar.
  4. Pintar con blanco y con una esponja patinar con celeste. Proteger con barniz.
NOTA
El yeso Paris se adquiere en ferreterías por kilo. Este florero se puede realizar con yeso piedra que es más resistente y se consigue en comercios especializados en artículos de odontología.
Para limpiar las herramientas y recipientes usados con yeso conviene sumergirlos en abundante agua. Nunca se debe desechar yeso por las cañerías, porque acabaría por fraguar dentro de ellas, obstruyéndolas.


Floreros Estilizados (Yeso)

Ingredientes
  • Ajo diente 1
  • Queso emmental 300 g
  • Queso gruyere 250 g
  • Vino blanco 300 cc
  • Almidón de maíz 30 g
  • Licor de cereza c/n
  • Pimienta blanca c/n
  • Nuez moscada c/n
  • Huitlacoche de lata 2
  • Pan c/n 
Procedimiento
Con el diente de ajo pelado, frotar el caquelón a fin de perfumarlo.
Colocar los quesos cortados en cubos e inmediatamente el vino blanco.
Cuando los quesos se hayan fundido completamente, espesar la preparación con almidón de maíz disuelto previamente en licor de cereza.
Condimentar con pimienta y nuez moscada.
Terminar con el huitlacoche de lata y dejar que tome temperatura.
Servir la fondue acompañada de cubos de pan del tamaño de un bocado. Trinchar cada pieza de pan y sumergir en la fondue. Comer de inmediato.
 
 


Fondue de Huitlacoche

19 may 2011


Materiales 
Pieza de madera
Látex blanco
Pinceleta de 1”
Molde plástico con diseño
Desmoldante
Barniz al agua
Yeso tipo Paris c/n
Pinturas acrílicas: morado, blanco, y verde
Pincel liner Nº1
Pegamento universal





Procedimiento
  1. Para realizar las figuras de yeso rociar previamente el molde con desmoldante. Preparar yeso en un recipiente y verter en el interior de los moldes. Dejar fraguar y luego desmoldar.
  2. Pintar con látex blanco cada pieza obtenida y dejar secar.
  3. Luego pintar cada parte del diseño en el color correspondiente, con pincel liner nº1. Dejar secar.
  4. Pintar las piezas de madera con látex blanco. Dejar secar y lijar para obtener una superficie lisa.
  5. Pintar con el pincel liner y acrílico morado claro las lavandas sobre las piezas de madera y luego con acrílico verde realizar los tallos, para acompañar el motivo de las aplicaciones de yeso. Dejar secar.
  6. Adherir las molduras de yeso sobre la madera con adhesivo universal.
  7. Por último, barnizar toda la pieza para proteger.



Conjunto Para Toilette (Yeso)

Ingredientes
Base
  • Galletas 400 g
  • Azúcar 50 g
  • Mantequilla 100 g
Relleno
  • Queso de cabra untable 600 g
  • Leche condensada 390 g
  • Huevos 4
  • Almidón de maíz 50 g
  • Sal y pimienta c/n
Guarnición
  • Aceite de oliva c/n
  • Tomate cherrys 300 g
  • Sal y pimienta c/n
  • Albahaca fresca c/n
  • Chile de árbol c/n 






Procedimiento
  1. Con la ayuda de un cúter y una regla, cortar un rectángulo de 20 cm de alto x 40 cm de largo en cada plancha de parafina, una color verde y otra blanca.
  2. Marcar en ambas planchas las distancias dónde irán los pliegues para formar el fanal, esto es a 7 cm del borde, luego a 13 cm a partir del primer pliegue y nuevamente 7 cm del segundo pliegue.
  3. Sobre la plancha verde, debajo del pliegue que divide el lado más largo del más corto colocar el molde de papel y con el cúter calar los pétales de la flor sin calar el centro de la misma.
  4. Colocar la plancha verde sobre la blanca y con la ayuda del secador de cabello comenzar a doblar las planchas juntas para formar el fanal, de manera que la plancha blanca quede por dentro y la verde por fuera.
  5. Una vez listo, cortar el excedente de plancha blanca con el cuchillo.
  6. Utilizando la varilla metálica, realizar 6 orificios en cada extremo de la plancha.
  7. Con el hilo encerado, realizar puntadas en forma de cruz para unir ambos extremos y rematar con un nudo por dentro del fanal.
  8. Con la ayuda del secador, levantar las puntas de los pétalos para que sobresalgan y por último colocar en el interior varas de sauce eléctrico.
 



Cheesecake Salado

Materiales 
Plancha de parafina lisa color verde y blanca
Cúter
Regla con borde metálico
Secador de cabello
Hilo encerado blanco c/n
Cuchillo
Varilla metálica 
Procedimiento
  1. Con la ayuda de un cúter y una regla, cortar un rectángulo de 20 cm de alto x 40 cm de largo en cada plancha de parafina, una color verde y otra blanca.
  2. Marcar en ambas planchas las distancias dónde irán los pliegues para formar el fanal, esto es a 7 cm del borde, luego a 13 cm a partir del primer pliegue y nuevamente 7 cm del segundo pliegue.
  3. Sobre la plancha verde, debajo del pliegue que divide el lado más largo del más corto colocar el molde de papel y con el cúter calar los pétales de la flor sin calar el centro de la misma.
  4. Colocar la plancha verde sobre la blanca y con la ayuda del secador de cabello comenzar a doblar las planchas juntas para formar el fanal, de manera que la plancha blanca quede por dentro y la verde por fuera.
  5. Una vez listo, cortar el excedente de plancha blanca con el cuchillo.
  6. Utilizando la varilla metálica, realizar 6 orificios en cada extremo de la plancha.
  7. Con el hilo encerado, realizar puntadas en forma de cruz para unir ambos extremos y rematar con un nudo por dentro del fanal.
  8. Con la ayuda del secador, levantar las puntas de los pétalos para que sobresalgan y por último colocar en el interior varas de sauce eléctrico.




Adorno de Parafina (Velas)

18 may 2011

Ingredientes
  • Chile huajillo 100 g
  • Ajo 150 g
  • Cebolla blanca 250 g
  • Pimienta gorda c/n
  • Jugo de limón 300 cc
  • Costilla de cerdo cargada 1
  • Sal c/n
  • Laurel c/n
  • Mejorana c/n
Montaje
  • Salsa pico de gallo c/n
  • Tostadas de maíz c/n 
Procedimiento
Tostar y desvenar el chile huajillo.
Licuar el chile con el ajo, la cebolla, la pimienta gorda y jugo de limón.
Verter la preparación anterior sobre el costillar a modo de marinada.
Dejar reposar por espacio de 3 horas.
Acomodar el costillar marinado en una placa de horno.
Salar el costillar y agregar el laurel y la mejorana.
Hornear a 180°C hasta que la carne se desprenda fácilmente del hueso. Acompañar con salsa pico de gallo y tortillas.
   




Costillas de Cerdo Agripicante



Ingredientes
Masa

  • Manteca 250 g
  • Azúcar 150 g
  • Huevos 2
  • Esencia de vainilla 1 cda
  • Almidón de maíz 300 g
  • Harina leudante 175 g
  • Cacao amargo 25 g

Relleno
  • Dulce de leche 500 g
  • Coco para robozar
Procedimiento
Masa
Precalentar el horno a temperatura media (180º C).
En un bol, batir la manteca a punto pomada junto con el azúcar. Incorporar los huevos de a uno y la esencia de vainilla. Tamizar el almidón junto con la harina leudante y el cacao amargo e incorporar. Formar una masa lisa, dejar descansar en la heladera durante 2 horas envuelta en un papel film.
Estirar la masa sobre una mesada espolvoreada con harina y cortar las tapitas con un cortante redondo de 2 cm. Colocar sobre una placa enmantecada y enharinada, cocinar durante 8 minutos. Retirar y dejar enfriar.

Armado
Rellenar las tapitas con el dulce de leche, pasar un espátula para emparejar bien los bordes y rebozar con coco rallado.


Alfajores de Maicena



Materiales 
3 kg de porcelana en frío
Pinturas al agua: celeste, blanco, naranja flúo y rosa flúo
Óleos: amarillo oro,  tierra sombra tostada, verde, rojo, siena natural y negro
10 esferas de telgopor Nº 1, 2, 3 y 9
Estecas: bolillo y de punta plana
Palillos de brochette
Rotuladores: celeste y azul
Microfibras: negra y blanca
10 almanaques
5 m de alambre dorado

Procedimiento
  1. Base: cortar a la mitad una esfera de telgopor Nº 9 y forrar con masa color celeste. Luego estirar masa color verde hasta obtener 1 mm de espesor y cortar simulando la forma del mapamundi. Aplicar sobre la media esfera. Para simular las nubes decorar la base modelando con masa blanca esferas de distintos tamaños. Hacer una pequeña presión con esteca para colocar el calendario.
  2. Angelitos:
    Cabeza: forrar una esfera de telgopor Nº 3 con masa color piel, realizando una prolongación con el excedente de masa. Luego de esa prolongación dividir el sector de las mejillas del cuello. Pegar una esfera de masa pequeña para formar la nariz y con un bolillo abrir la boca. Para realizar las orejas modelar dos esferas más y darles forma de pera. Luego pegar a los lados de la cabeza. Modelar las aureolas en alambre.
  3. Manos: modelar una esfera de masa de color piel, afinar un extremo para formar la muñeca y aplanar. Realizar un corte en forma de "1" para separar el pulgar del resto de los dedos y redondear bien los bordes dando forma al pulgar. Con una esteca cuchillo cortar los cuatro dedos restantes y redondear bien cada uno.
  4. Brazos: modelar una esfera de masa y afinar para obtener un cono. Luego ahuecar con la esteca de punta el extremo mas ancho, e insertar allí la mano.
  5. Cuerpo: modelar un cono de masa, colocar sobre el otro trabajo y dar movimiento. Colocar la cabeza y las mangas.


Almanaque Con Ángeles (Souvenirs)