Mostrando entradas con la etiqueta centro de mesa con hojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro de mesa con hojas. Mostrar todas las entradas

17 jun 2011

Materiales 
Parafina 1 kg
Estearina 100 g
Marcador de pabilo
Pabilo
Colorante para velas rojo
Molde de metal redondo de 12 cm de diámetro
Desmoldante para velas
Planchas lisas de parafina roja, 3
Cortantes con forma de hoja
Perlas rojas c/n
Alfileres sin cabeza c/n
Conos de cartón, 2
Pinturas acrílicas: rojo y dorado
Cola vinílica con brillos dorada
Pincel redondo Nº2 
Procedimiento
  1. Derretir a baño María la parafina junto con la estearina y agregar el colorante rojo; verter dentro del molde redondo (previamente humectado con el desmoldante). Luego colocar en el centro el marcador de pabilo y dejar enfriar. Desmoldar y repetir este paso para obtener dos velas redondas iguales, de color rojo.
  2. Calar con los cortantes las 3 planchas rojas para obtener distintos tamaños de hojas de muérdago. Comenzar a adherirlas desde el extremo superior de una de las velas, e ir fijándolas con alfileres y pegamento universal. Para darle mayor impacto visual se pueden decorar los extremos de los alfileres con perlas rojas o doradas.
  3. bases: pintar ambos conos de cartón con acrílico rojo y dejar secar.
    Dibujar y pintar con acrílico dorado arabescos, espirales, flores y hojas de distinto tamaño. Dejar secar y realzar los mismos con cola vinílica con brillos dorados. Cortar dos círculos de cartón y adherirlos a cada uno de los conos para poder luego apoyar las velas.



Centro de Mesa Con Hojas (Velas)

15 jun 2011



Materiales

Mesa baja
Enduido plástico
Cola vinilica
Fijador sellador al agua
Espátula
Bolsa de nylon
Peine fino
Hojas secas
Látex beige
Acrílicos:verde seco, tierra de sombra natural, rojo óxido, ocre, amarillo y blanco
Pinceletas anchas
Paño

Procedimiento


  1. Lijar la tapa de la mesa. Pintar con pintura látex beige.
  2. Trazar el diseño con lápiz , en este caso con líneas rectas, combinando cuadrados y rectángulos para hacer distintas texturas en cada uno.
  3. Para realizar la primer textura, colocar una capa de enduido sobre uno de los cuadrados o rectángulos, mezclado con cola vinílica. Espatular esparciéndo el material. Tomar la bolsa de nylon, previamente arrugada, sin estirar apoyarla y acomodar suavemente sobre el enduido fresco. Dejar secar durante un día y medio y retirar el nylon.
  4. Realizar la otra textura sobre el cuadrado contiguo, extendiendo con la espátula una capa de enduido, en este caso texturar arrastrando suavemente el material con un peine fino. Dejar secar.
  5. Trabajar otras zonas extendiendo el enduído y dejarlo sin texturar.
  6. Sellar la superficie con sellador fijador al agua. Dejar secar.
  7. Pintar las zonas texturadas con la bolsa con color tierra de sombra natural, y retirar el excedente con un paño húmedo. Colorear la textura rayada con color verde seco y trapear. Sobre los cuadrados lisos realizar un degradé del rojo oscuro, pasando por los naranjas hasta llegar al blanco.
  8. Pegar las hojas secas con cola vinílica sobre el sectorn elegido, dejar secar , y proteger con fijador sellador al agua.
  9. Por último, patinar con blanco y la técnica de pincel seco toda la superficie de la mesa, para aclarar y unificar el color.



Mesa Con Hojas (Falsos Acabados)