Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con madera. Mostrar todas las entradas

7 jul 2011


Materiales

Recorte de fibrofácil de 13 x 13 cm de lado y 3 mm de espesor
4 varillas de madera de 4 mm de espesor y 16 cm de largo
2 varillas de 1 m de largo por 2 mm de espesor y 8 mm de ancho
4 varillas de 1 m de largo por 2 mm de espesor
Cemento de contacto
Ideograma en fibrofácil
Recorte de acetato de 33 cm de largo por 15 cm de alto
Papel de seda
Hojas, pétalos o flores secas
Cola vinílica
Pinza sacabocado
Alambre de aluminio de 2 mm de espesor
Alicate
Cordón de cuero
Acrílico negro
Pincel chato Nº 8
Cinta

Procedimiento
  1. Sobre el recorte de fibrofácil realizar 4 perforaciones en cada uno de los vértices.
  2. Cortar 4 varillas de madera de 4 mm de espesor y 16 cm de largo y pegar en cada uno de los orificios de la base con cemento de contacto.
  3. Tomar la distancia existente entre una varilla y otra e ir cortando de a dos las varillas de 2 mm de espesor y 8 mm de ancho. Unir las varillas verticales entre sí en la parte inferior y superior con los cortes de varilla de 2 mm de espesor y sujetar con cemento de contacto.
  4. Pegar 2 varillas de 2 mm de espesor en forma vertical en la parte central de cada cara. Para la decoración utilizar las mismas varillas de 2 mm de espesor cortadas en distintos largos e ir realizando un entrecruzado de las mismas tratando de que éstas queden trabadas entre sí para dar mayor estabilidad a la estructura y darle una característica oriental.
  5. Pegar sobre una de las caras un ideograma realizado en fibrofácil.
  6. Pintar la estructura con acrílico negro. Dejar secar.
  7. Cortar una tira de polipropileno de 15 cm de alto por 33 cm de largo. Pincelar toda la superficie con cola vinílica y adherirle hojas secas, pétalos de flores, etc. Colocar por encima un papel de seda del mismo tamaño y con un paño presionar para retirar las burbujas de aire. Dejar secar.
  8. Realizar perforaciones cada 2 cm con una pinza sacabocados en la parte superior, inferior y en los laterales del papel.
  9. Cortar 2 alambres de aluminio de 33 cm de largo, dar forma circular y adherir los extremos con cinta engomada.
  10. Colocar cemento de contacto en los bordes de la parte superior e inferior del papel. Una vez oreado el cemento pegar los círculos de alambre de aluminio para dar forma circular a la pantalla.
  11. Pasar por los orificios realizados un cordón de cuero o cinta de papel alrededor de la parte superior e inferior tomando, a su vez, el alambre. Pasar la cinta en la unión de los laterales.
NOTAS: Los ideogramas (KANJIS) tienen distinto significado, según la manera en que se los utilice. Pueden adquirirse en librerías artísticas y madereras.

Moldes

Molde 1


Pantallas Con Varillas

16 jun 2011


Materiales 

Pieza de madera
Lienzo 15 cm
Tela marrón y verde estampada 30 cm
Tela amarilla a cuadros 25 cm
Puntilla natural 2 m
Vellón
Pintura de relieve color blanca
Cuchara de madera
Enduido plástico
Pistola encoladora
Acrílicos: negro, blanco y rojo óxido
Pinceles: redondo de cerdas duras Nº 12 y liner Nº 0

Procedimiento
  1. Marcar en tela marrón el molde del cuerpo, los brazos, la cabeza y las piernas. Coser con costura recta, dar vuelta y rellenar con vellón. Pintar con técnica de pincel seco y acrílico color manteca. Luego, para simular la crema realizar ondas con pintura de relieve color blanca. Pintar con acrílicos los rasgos de la cara.
  2. Camisa: marcar los moldes en tela verde estampada, coser el costado y la manga. Luego colocar puntilla en las mangas y pespuntear con hilo de yute.
  3. Pollera: cortar un rectángulo de tela verde estampada de 15 x 40 cm, colocar puntilla en la parte inferior y fruncir en la parte superior.
  4. Delantal: realizar la pechera en tela amarilla y pespuntear con hilo de color bordó. Realizar la pollera del delantal con un rectángulo de de tela de 10 x 25 cm y fruncir en la parte superior.
  5. Gorro: para realizar la copa cortar un rectángulo de lienzo, fruncir en la parte superior y en la parte inferior realizar tablas. Zócalo del gorro: cortar un rectángulo de lienzo de 10 x 15 cm, doblar y pegar. Luego colocar la copa al zócalo del gorro.
  6. Base de portarrollos: utilizar una madera de fibrofácil de 9 mm de espesor, realizar dos orificios y colocar dos varillas de 30 cm de largo. Primero colocar las piernas a la base, realizar en la parte inferior de la pierna un orificio y pasar la varilla por el interior de la pierna. Luego colocar el cuerpo, (colocar las varillas en el interior) pegar los brazos (en el brazo que vamos a utilizar para el portarrollos realizar una presilla con tela marrón y alambre). Colocar la camisa y luego la pollera. Adherir la pechera del delantal y luego la pollera. Colocar la cabeza al cuello y el gorro.
  7. Para simular el merengue decorar la pieza de madera con pistola encoladora y enduido plástico. Utilizar una cuchara de madera para colocar el rollo de cocina y decorar con moños y accesorios.
Moldes

Molde 1




    Portarollos Country (Madera)

    15 jun 2011



    Materiales 
    Bandeja de madera
    Látex blanco
    Pintura para pizarra
    Vela
    Colores acrílicos: rojo de carmín, blanco antiguo, blanco de titanio, negro, naranja, sombra natural.
    Lija N° 200
    Cinta de papel.
    Barniz satinado
    Pinceles: angular N° 12, redondo N° 1, pinceleta de 1".

    Procedimiento

    Bandeja de madera Látex blanco Pintura para pizarra Vela Colores acrílicos: rojo de carmín, blanco antiguo, blanco de titanio, negro, naranja, sombra natural. Lija N° 200 Cinta de papel. Barniz satinado Pinceles: angular N° 12, redondo N° 1, pinceleta de 1".





    Moldes

    Molde 1

    Bandeja Pizarra (Madera)